Baba
Identificar el dogma
Namaskar,Todos conocen esta enseñanza fundamental de Sadguru Baba.
En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 14, "Dogma – No More", la filosofía de Ananda Marga dice: No más dogma, no más dogma. (resumen en español)
Sin embargo, no siempre es tan fácil descifrar qué es un dogma y qué no lo es, ni cómo avanzar en la vida cuando nos enfrentamos a dogmas. Hoy en día, hay tantas cuestiones controvertidas, cosas nuevas que surgen cada día. Y puede resultar difícil saber cuáles son buenas y cuáles no, así como la forma de resolverlas.
https://anandamargauniversal.blogspot.com/
Fórmula gradual para identificar dogmas
En Su discurso "Yoga Psychology, Instinct and Devotion" pronunciado durante el DMC, Sadguru Baba muestra claramente cómo los dogmas que prevalecen en la sociedad detienen la marcha del progreso humano.
En Su discurso "Yoga Psychology, Instinct and Devotion" pronunciado durante el DMC, Sadguru Baba muestra claramente cómo los dogmas que prevalecen en la sociedad detienen la marcha del progreso humano.
En un resumen en español de Yoga Psychology, "Instinct and Devotion". La ideología de Ananda Marga nos guía: Estás avanzando. Estás desarrollando tu fraternidad a través del universo, pero si un dogma dice -dogma basado en una escritura particular o una filosofía particular dice- "Tú sabes, tú eres el ser bendito y ellos son los esclavos - ellos deben ser gobernados por ti, ellos deben ser gobernados por ti"- esta idea ahoga el progreso. Es un dogma. Has desarrollado fraternidad por todos los animales, y supón que las escrituras dicen: "Oh ser humano, esos animales son tu comida. Debes matarlos. Debes comerlos". Ahora tu progreso en el reino de la espiritualidad, en la fase de desarrollo, está ahogado ahí. Es un dogma. (resumen en español)
En Su enseñanza anterior, Baba describe claramente cómo en la vida cotidiana nos enfrentamos a numerosos dogmas.
Entonces Sadguru Baba gentilmente nos presenta un enfoque especial único - compuesto de tres pasos - para manejar la situación. Mediante este sistema graduado, podemos determinar cómo avanzar.
https://anandamargauniversal.blogspot.com/
En un resumen en español de Yoga Psychology, "Instinct and Devotion". La ideología de Ananda Marga nos guía: Cuando llega un dogma, primero debes aplicar tu sentido común. Si el sentido común no te da una respuesta satisfactoria, aplica la lógica. Si la lógica no te da una respuesta satisfactoria, aplica tu sentido de humanidad, obtén la respuesta y actúa en consecuencia. No debes guiarte por ningún dogma basado en ninguna escritura de ninguna filosofía defectuosa. (resumen en español)
Así pues, existen tres mecanismos para abordar cualquier dogma en particular. En el primer artículo de esta serie examinamos cómo uno identifica un dogma utilizando su sentido común. Pero, como todos sabemos, no todo el mundo puede identificar y erradicar los dogmas utilizando únicamente su sentido común. Invariablemente llega un momento en que se necesita algo más. La siguiente herramienta para determinar cualquier dogma es la lógica. Ese es el segundo paso en la fórmula de Guru para identificar un dogma.
Paso #2: Usar la Lógica y el Razonamiento
Así que en aquellas circunstancias en las que el primer paso - el sentido común - no resuelve el dogma, entonces debemos pasar al segundo paso y aplicar la lógica y el razonamiento.
Eso significa que a través de un análisis agudo y nuestro sentido de la racionalidad debemos evaluar y determinar si esa teoría o acción es un dogma. En esta era de la ciencia y el razonamiento -en la que tenemos acceso a todo tipo de estudios e información, así como la ideología de Ananda Marga como punto de referencia- generalmente podemos determinar si algo es un dogma o no.
https://anandamargauniversal.blogspot.com/
En Él
Vishnumaya
- Here is a link to the original English posting: Identifying dogma
== Sección 2: Enseñanza importante ==
Vida de sadhaka y samskaras
En la siguiente cita Baba enseña los siguientes puntos:
(a) Los sadhakas no se aterrorizan cuando se enfrentan a sus malos samskaras / momentos reactivos. Aquellos que están confundidos piensan siempre en su sufrimiento.
(b) Mientras sufren por sus acciones pasadas, se centran en Brahma. Y continúan en su sadhana. Debido a esto, las semillas de sus futuros samskaras también se queman.
(c) Porque uno hace sadhana, ellos siempre piensan que son puros - no pecadores. De esta manera se limpian a sí mismos.
(d) Debido a su sadhana normal, su sufrimiento debido al dolor y al placer disminuye porque siempre están en la dicha. Así que no sienten ninguna miseria o pérdida.
En un resumen en español de Ananda Marga Philosophy in a Nutshell - 5, "The Chariot and the Charioteer", la filosofía de Ananda Marga afirma: Las personas instruidas saben que las consecuencias de sus actos (karmaphala) son inevitables, por lo que no pierden el tiempo pensando inútilmente en ellas. Fortalecidos con coraje e inculcados con Brahmabháva ellos enfrentan todas las calamidades de la retribución valientemente. Siempre se consideran puros, porque han purgado sus mentes del pasado. Aquellos que han probado incluso un poco del néctar fluyente de Brahma, saben que nunca pueden ser impuros. Este pensamiento constante de auto-pureza ayuda mucho a agotar sus saḿskáras o momentos reactivos, como resultado de lo cual los saḿskáras retenidos en el sthirabhúmi de su práńa se destruyen gradualmente. Con la ayuda de la sádhaná o práctica espiritual cesa el hechizo de las retribuciones placenteras y dolorosas tanto interna como externamente. Los sádhakas lo llaman la combustión de la semilla de la acción en el fuego de sádhaná. (resumen en español)
En la siguiente cita Baba enseña los siguientes puntos:
(a) Los sadhakas no se aterrorizan cuando se enfrentan a sus malos samskaras / momentos reactivos. Aquellos que están confundidos piensan siempre en su sufrimiento.
(b) Mientras sufren por sus acciones pasadas, se centran en Brahma. Y continúan en su sadhana. Debido a esto, las semillas de sus futuros samskaras también se queman.
(c) Porque uno hace sadhana, ellos siempre piensan que son puros - no pecadores. De esta manera se limpian a sí mismos.
(d) Debido a su sadhana normal, su sufrimiento debido al dolor y al placer disminuye porque siempre están en la dicha. Así que no sienten ninguna miseria o pérdida.
En un resumen en español de Ananda Marga Philosophy in a Nutshell - 5, "The Chariot and the Charioteer", la filosofía de Ananda Marga afirma: Las personas instruidas saben que las consecuencias de sus actos (karmaphala) son inevitables, por lo que no pierden el tiempo pensando inútilmente en ellas. Fortalecidos con coraje e inculcados con Brahmabháva ellos enfrentan todas las calamidades de la retribución valientemente. Siempre se consideran puros, porque han purgado sus mentes del pasado. Aquellos que han probado incluso un poco del néctar fluyente de Brahma, saben que nunca pueden ser impuros. Este pensamiento constante de auto-pureza ayuda mucho a agotar sus saḿskáras o momentos reactivos, como resultado de lo cual los saḿskáras retenidos en el sthirabhúmi de su práńa se destruyen gradualmente. Con la ayuda de la sádhaná o práctica espiritual cesa el hechizo de las retribuciones placenteras y dolorosas tanto interna como externamente. Los sádhakas lo llaman la combustión de la semilla de la acción en el fuego de sádhaná. (resumen en español)
== Sección 3: Prabhat Samgiita ==
Tus glorias y atribuciones
"Khunje khunje klánta, hoye ekalá base tarur cháye..." (Prabhat Samgiita #3894)
Significado:
O' Parama Purusa, Te he estado buscando durante tanto tiempo, incesantemente sin interrupción. Todo mi tiempo lo he pasado recorriendo esta tierra buscándote. Finalmente, después de cansarme de buscarte, me siento aquí solo en este descanso sombreado bajo un árbol. Mirando hacia arriba, reflexiono sobre una sola cosa: O' Sin Forma, ¿por qué estás tan disgustado conmigo? ¿Qué mal he hecho? ¿Por qué continúas escondiéndote de mí?
O' Parama Purusa, no tengo poderes ocultos, ni una riqueza de conocimientos, ni una intuición insondable, ni un intelecto tremendo, ni una gran historia o linaje. Más bien, soy bastante torpe. Aún así, anhelo conocer Tus glorias y atribuciones. Baba, quiero saberlo todo sobre Ti.
O' Parama Purusa, no quiero la perfección de la sadhana del yoga, ni quiero ninguna riqueza. Tampoco quiero un intelecto agudo y astuto empapado de falsedad y engaño. O' Parama Purusa, aunque eres desconocido, deseo desesperadamente conocerte, O' mi más venerado. Eso es lo único que deseo.
Baba, O' Parama Purusa, por favor sé bondadoso y ven a mí en Tu verdadera forma en lo más profundo de mi corazón...
"Khunje khunje klánta, hoye ekalá base tarur cháye..." (Prabhat Samgiita #3894)
Significado:
O' Parama Purusa, Te he estado buscando durante tanto tiempo, incesantemente sin interrupción. Todo mi tiempo lo he pasado recorriendo esta tierra buscándote. Finalmente, después de cansarme de buscarte, me siento aquí solo en este descanso sombreado bajo un árbol. Mirando hacia arriba, reflexiono sobre una sola cosa: O' Sin Forma, ¿por qué estás tan disgustado conmigo? ¿Qué mal he hecho? ¿Por qué continúas escondiéndote de mí?
O' Parama Purusa, no tengo poderes ocultos, ni una riqueza de conocimientos, ni una intuición insondable, ni un intelecto tremendo, ni una gran historia o linaje. Más bien, soy bastante torpe. Aún así, anhelo conocer Tus glorias y atribuciones. Baba, quiero saberlo todo sobre Ti.
O' Parama Purusa, no quiero la perfección de la sadhana del yoga, ni quiero ninguna riqueza. Tampoco quiero un intelecto agudo y astuto empapado de falsedad y engaño. O' Parama Purusa, aunque eres desconocido, deseo desesperadamente conocerte, O' mi más venerado. Eso es lo único que deseo.
Baba, O' Parama Purusa, por favor sé bondadoso y ven a mí en Tu verdadera forma en lo más profundo de mi corazón...
Recent Spanish Postings: