Search This Blog

Monday, July 31, 2023

Sádhanáuṋga y sadhana

Baba

Sádhanáuṋga y sadhana

Namaskar,

Este artículo examina algunas características clave relacionadas con las lecciones 3 y 5 de la sadhana de Ananda Marga, incluida la forma en que estas dos lecciones pueden incorporarse más a la vida diaria.

Cada minuto libre para la práctica espiritual

La vida de un sadhaka es dinámica. Hay una variedad de trabajos mundanos y deberes mundanos que atender: trabajo, viajes, servicio social, reuniones, agricultura, familia, comidas, etc. Además, la directriz eterna de Baba es pasar la máxima cantidad de tiempo en actividades espirituales: sadhana, kiirtan, etc.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

En un resumen en español de un discurso dado por Baba el “17 de Mayo de '82” Si solo tienes un minuto de tiempo, haz kiirtan durante un minuto... tu sa'dhana' alcanzará la altura de la realización espiritual. (resumen en español)

Entonces, por esto podemos entender que el énfasis principal de Baba es que, a pesar de los horarios mundanos, se debe asignar una cantidad máxima de tiempo para la práctica espiritual. Básicamente, debemos hacer sadhana cuando y donde sea posible, ya que eso nos impulsa a la altura de la gloria humana. Las siguientes son algunas sugerencias sobre cómo aumentar el tiempo de meditación a pesar de tener una rutina ocupada y, a menudo, impredecible.

Cuando no podemos cantar o después de una comida


Aparte de nuestro régimen de sadhana de dos veces al día especialmente diseñado, a menudo tenemos momentos de tiempo libre a lo largo del día que se pueden utilizar para actividades espirituales. Por ejemplo, a veces podemos asistir a una conferencia o reunión, y antes de que comience el orador podemos tener uno o dos minutos libres.

Otras veces, podemos estar sentados y esperando a un amigo o asociado. O podría ser durante un breve descanso en la temporada de siembra. Invariablemente obtenemos tiempo que puede transformarse en momentos espirituales. La pregunta es qué práctica se debe hacer, cuándo y cómo utilizar mejor estos pequeños espacios de tiempo. Kiirtan es una forma ideal de espiritualizar muchos pequeños espacios de tiempo. Y Baba nos guía de esta manera también.

En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam -22, Kiirtana – “the Panacea for All Afflictions”, Baba nos dice: En lugar de perder el tiempo en chismes, en actividades inútiles y ociosas, debes hacer kiirtana incluso durante dos minutos o cinco minutos, cada vez que tengas la oportunidad... Así que haz kiirtana, canta kiirtana, canta kiirtana, siempre que y donde sea posible. (resumen en español)

Así que kiirtan es una forma ideal de llenar los vacíos a lo largo del día. Sin embargo, no todos los momentos son propicios para cantar kiirtan o Prabhat Samgiita, como en ciertos lugares públicos o en áreas donde debemos estar callados, como una biblioteca o un centro de investigación, etc. El canto espiritual no siempre es una opción, pero en esa circunstancia uno puede hacer mantra japa o dhyana corta.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Pero otras veces, como después de una comida o comida ligera, etc., uno podría pensar que la sadhana no es una opción. Es bien sabido que hacer sadhana con el estómago vacío es lo mejor, lo óptimo. Sin embargo, cuando nos encontramos con tiempo libre después de haber terminado recientemente una comida, aún así hay dos lecciones que se pueden practicar adecuadamente. Y ese es el asunto de este artículo.

Cuándo son mejores las lecciones tercera y quinta


A pesar de haber comido, todavía se pueden practicar la tercera lección (tattva dharana) y la quinta lección (cakra shodhana). Esta es una de las cualidades únicas de estas dos lecciones. Ciertamente, eso no significa que uno deba siempre planear específicamente comer y luego hacer las lecciones 3 y 5.

Más bien, a veces nos encontramos en circunstancias adecuadas para hacer sadhana, incluso si solo comimos. Por ejemplo, si después de la comida uno está viajando en el tren y no tiene otro cosa que ahcer, o si está sentado y esperando a alguien, puede comprometer la postura en la que se sienta para la sadhana, ya que no tuvo la oportunidad de descansar adecuadamente después de comer comida. Es bueno hacer media sadhana (repetir ista mantra) después de la comida; la razón principal es que, por lo general, después de la comida, si uno hace sadhana completo, a menudo se queda dormido. Si en ciertas ocasiones un sadhaka tiene algo de tiempo después de la comida y quiere utilizarlo para sadhana, entonces puede hacer 3 y 5 ya que uno no se dormirá.

Aquí el asunto es que en el transcurso de una agenda apretada, cuando surge el tiempo libre después de una comida, entonces una muy buena opción es la 3ra y 5ta lección para aprovechar mejor el tiempo. De esta manera la mente recobrará frescura y se mantendrá el equilibrio psíquico. Tanto la tercera como la quinta lección infunden shakti espiritual, manteniendo el cuerpo y la mente vibrantes.

El diario del acarya mayor ofrece distinciones muy precisas y claras con respecto a la práctica y las técnicas de visualización para estas dos lecciones, así como el uso del mantra. Si no está al tanto de estas distinciones, definitivamente hable de esto con su acarya, o hable con un acarya sincero en la sadhana en su área. Conocer la técnica adecuada le permitirá practicar tanto la lección 3 como la 5 de una mejor manera, por Su gracia. Y estas lecciones son únicas en el sentido de que pueden practicarse incluso después de la comida.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Sin duda, las lecciones 1 y 6 son las principales lecciones de meditación de nuestro sistema de sahaja yoga Ananda Marga, pero después de comer, no es fácil practicar esas lecciones. A menudo, uno se sentirá somnoliento o aturdido y no podrá concentrarse adecuadamente. En ese caso la mejor opción es hacer la 3ra o 5ta lección. Porque incluso con comida en el estómago, uno puede hacer tanto la 3ra como la 5ta lección. Esta es una forma de maximizar el día de uno para sadhana. Si uno no está abrumado por haber comido recientemente, entonces, naturalmente, puede seleccionar cualquier lección de meditación que desee.

Aspectos únicos de las lecciones tercera y quinta


El punto principal es que las lecciones tercera y quinta ayudan a recargar la mente y espiritualizar la propia existencia. Entonces, debido a circunstancias de la vida, como haber comido recientemente, etc., cuando uno no puede hacer una de nuestras lecciones más avanzadas como iishvara pranidhan y dhya'na, entonces hacer la lección 3 o 5 es un excelente uso del tiempo. Cuando tengamos más tiempo o cuando el cuerpo esté mejor preparado para la meditación, podremos hacer otras lecciones.

Si hacemos las lecciones 3 y 5 varias veces a lo largo del día, eso mantendrá la mente enfocada y mejorará todas las demás lecciones. Por lo tanto, incluso cuando se realizan las lecciones 3 y 5 a lo largo del día, uno debe estar atento a sentarse dos veces al día con la mente tranquila y el estómago vacío y realizar todas nuestras lecciones de sadhana. La sadhana ciertamente será mejorada.

El enfoque general aquí es cómo espiritualizar mejor la vida y llenarla con la máxima cantidad de tiempo en sadhana, a pesar de los horarios desafiantes y las vidas ocupadas. Sadguru Baba nos guía en numerosos discursos de que sadhana es el esfuerzo principal y la gloria suprema de la vida humana.

Sa'dhana' y sa'dhana'unga


Luego viene la distinción entre sadhana y sadhanaunga. La primera lección (ishvara pranidhana) y la sexta lección (dhya'na) son nuestras principales lecciones de sadhana. Ya que ambos nos llevan hasta la Meta. Con la primera lección uno llega hasta savikalpa samadhi - liberación o mukti. Y con la sexta lección uno puede alcanzar ese punto máximo: nirvikalpa samadhi - salvación o moksa.

En un resumen en español de Ananda Marga Ideology and Way of Life - 9, Psychic Assimilation in Psycho-Spiritual Practice, Baba nos dice: Iishvara prańidhána es la práctica más efectiva para lograr savikalpa samádhi, porque durante iishvara prańidhána la mente se concentra temporalmente en el estado de ekagrabhumi (la cuarta etapa del desarrollo mental, el estado de concentración mental). Cualquier pequeña cantidad de sentimiento del yo que todavía persista puede ser finalmente desechada a través de la práctica de dhyána. Asamprajiṋáta samádhi [nirvikalpa samádhi] se logra tras la eliminación completa del sentimiento del yo. (resumen en español)

Por esa razón, cuando la mente está enfocada y vibrada, se debe asignar el máximo tiempo para estas lecciones, especialmente dhya'na. Sin embargo, hay tantas prácticas en las que nos involucramos para preparar la mente para la meditación, como: cantar kiirtan, cantar Prabhat Samgiita o participar en charlas espirituales, etc. Además, dentro de nuestro sistema de sahaja yoga hay múltiples lecciones que en realidad son lecciones de ayuda de sadhana, o ramificaciones de la sadhana. Y estos son conocidos como: sa'dhana'unga.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 23, “How to Concentrate”, Baba nos dice: La concentración es una sádhaná mayor, es una sádhaná intuitiva importante. Pero hay ciertas sádhanás de ayuda. Ásana y práńáyáma, por ejemplo, son elementos de ayuda. No son sádhaná, se llaman sádhanáuṋga. (resumen en español)

Tanto la tercera como la quinta lección caen en esta categoría de sa'dhana'unga, junto con pranayama. La razón es que estas lecciones apoyan la práctica de la primera y la sexta lección. Estas lecciones de ayuda son los componentes básicos de la sadhana y son una parte indispensable para hacer una meditación superior.


La vida es una sadhana espiritual

En un resumen en español de Subhasita Samgraha-1, “Bhaktitattva”, Baba nos dice: El sabio practica Dharma Sa'dhana' desde la infancia porque una vida humana es rara y más rara aún es la vida humana perfeccionada a través de la sa'dhana. (resumen en español)

En un resumen en español de Caryacarya - 2, Sadhana, “Point #4”, Baba nos dice: La vida humana es para sa'dhana. (resumen en español)

En un resumen en español de Ananda Marga Ideology and Way of Life - 6, “Microcosm and Macrocosm”, Baba nos dice: Aquellos que lo realizan a Él en la forma de onm'ka'ra', avanzan por el camino de onm'ka'ra' y finalmente se instalan en Purus'ottama, la fuente de onm'kara, el núcleo de todas las emanaciones. Se dice que las entidades unitarias en las que Su expresión divina se manifiesta plenamente han alcanzado la altura de la plenitud física, psíquica y espiritual. Se dan cuenta en el fondo de sus corazones de que toda la vida humana es una  'sa'dhana'. (resumen en español)

En un resumen en español de “A'nanda Va'nii #12”, Baba nos dice: La vida es una sa'dhana' espiritual y el resultado de esta sa'dhana' debe ofrecerse en el altar del Supremo. (resumen en español)


Conclusión

Cuando la vida está ocupada, entonces necesitamos conocer todas las formas necesarias para espiritualizar el día. Usar tanto la lección 3 como la 5 para enfocar la mente y generar una mayor shakti espiritual mejorará la sadhana. Estas lecciones también se pueden hacer después de haber comido, si es necesario. Todo sadhaka debe aprovechar al máximo su tiempo para mantener el cuerpo y la mente listos para la meditación. Con este fin, son indispensables las lecciones de ayuda o sádhanáuṋga como tattva dharana (3º) y cakra shodana (5º).
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Namaskar,
En Él,
Vishnu

~ Estudio en profundidad ~

Cómo mantener y recuperar el flujo espiritual

Algunos han planteado la pregunta: ¿cuál es la mejor manera de recuperar tu flujo espiritual si tu mente se distrae? Esencialmente, hay dos enfoques principales para lograr esto.

Digamos que tomaste la segunda lección cuando comenzaste un trabajo en particular y luego, debido a la presión de las circunstancias, te apartaron de ese proyecto y tuviste que ocuparte de una tarea diferente. Luego, uno debe tomar la segunda lección antes de trabajar en ese proyecto intermedio y luego, cuando regrese al trabajo original, debe hacer nuevamente el guru mantra.

Por ejemplo, digamos que tu vecino viene a tu casa y haces guru mantra (es decir, la segunda lección) antes de saludarlo en la puerta. Luego, mientras conversas con ellos, debes involucrarte en media sadhana, es decir, mantra japa, repetición de ista mantra. Luego, si tu hijo pequeño comienza a llorar y dejas la conversación con el vecino para atender al niño, haces la segunda lección antes de comenzar a ayudar al niño. Al ayudar al niño uno va a hacer media sadhana. Y cuando esa situación se resuelva y esté listo para volver a hablar con el vecino, entonces tome la segunda lección de antemano y haga la media sadhana mientras continúa hablando con su vecino.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Aquí está el segundo escenario: suponga que el mismo vecino llama a su puerta. Antes de abrir la puerta y saludarlo, tomas la segunda lección. Luego, mientras interactúas con tu vecino, tu media sadhana, es decir, mantra japa, fluye muy bien. Pero en algún momento de la conversación ese flujo se pierde. El mantra japa se olvida. En esa etapa, ¿qué se debe hacer? ¿Deberías volver a hacer la segunda lección o directamente volver a comenzar la media sadhana? La respuesta es que simplemente debes reiniciar tu mantra japa; no hay necesidad de rehacer la segunda lección.

La conclusión es que cuando se cambia de actividad física o se emprende una nueva, se debe hacer la segunda lección. Y si uno simplemente continúa con la misma actividad, entonces no necesita tomar una segunda lección cada vez que pierde su ideación. Además, no hay necesidad de tomar una segunda lección entre lecciones de sadhana, porque la mente ya está en un flujo espiritual.

Nota: Todo el mundo sabe que ajapa-japa es la práctica de la primera lección sin shuddhis y sin coordinar el mantra con la respiración. Así, ajapa-japa, también conocido como mantra japa, es la repetición del ista mantra; y, cuando se hace durante el día con los ojos abiertos, es media sadhana. Y Guru mantra, brahmavidya, segunda lección, brahmacharya y madhuvidya son todos lo mismo.

Un claro ejemplo de cómo el bhagavad dharma en AM es diferente del hinduismo es que en el hinduismo las mujeres tienen prohibido hacer puja o ir al templo durante su ciclo menstrual, mientras que en AM se anima a todos a hacer su japa (repetición de mantra y práctica espiritual). todas las 24 hs. En AM, siempre se debe practicar el dharma.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

- Here is a link to the original English posting: Sádhanáuṋga & sadhana

- Here are more Spanish postings

- Here is a link to Spanish Prabhat Samgiita

Sunday, July 30, 2023

Dharma samiiksa’

Baba

Dharma samiiksa’

Namaskar,

La ocasión especial de Baba de dharma samiiksa fue, sin duda, Su gran bendición para la humanidad. Y uno de los puntos intrigantes es quién se benefició más con este evento histórico e incomparable: ¿los verdaderos sadhakas o los sadhakas menos calificados?

Durante dharma samiiksa, Baba gentilmente quitaba la carga de samskaras de uno. En ese caso, uno se sentiría completamente ligero, libre y vibrante, como si simplemente estuviera caminando o flotando en el aire. Es como si una persona anduviera por la calle con 80 kg a la espalda y de repente se le quitara el peso. Naturalmente, sentirían que se les había quitado una tremenda carga. Lo mismo ocurre con aquellos que asistieron a dharma samiiksa.

Algunos pueden preguntarse qué es dharma samiiksa y qué estaba haciendo en esos días cuando los sadhakas fueron bendecidos para estar ante Sadguru Baba. Esencialmente, cuando uno crea o adquiere un solo samskara, debe enfrentar las consecuencias, es decir, sufrir la reacción. Y en una sola vida, una persona puede crear suficientes samskaras para miles de vidas de sufrimiento. Los animales no pueden crear samskaras; pero, los humanos pueden y deben enfrentar la reacción.


Baba pide dharma samiiksa

Un día, el omnisciente Parama Purusa Baba misericordiosamente declaró que no podía soportar ver la terrible carga y el sufrimiento de Sus bhaktas, por lo que pidió dharma samiiksa. Al ver todo el montón de pecados de uno, Baba señaló a los sadhakas por sus infracciones más graves y sus actos pecaminosos. Cosas que nadie más sabía, cosas que solo ese sadhaka sabía. Cuando Baba señaló sus errores, se sintieron arrepentidos. Y así, Baba levantó su carga y quemó aquellas semillas de samskaras que esperaban el momento oportuno para brotar.

Por ejemplo, si X torturó a Y, entonces la cantidad de tortura que recibió Y, X tiene que sufrirla más los intereses. Eso es samskara abhoga. Luego, uno debe sufrir las consecuencias, y eso podría ser en el momento siguiente o en millones de años en el futuro. Y hasta que no se agoten todos los samskaras de uno, no se puede obtener la liberación. No solo eso, los viejos samskaras obstaculizan el progreso de uno en la sadhana y no permiten que la mente profundice en la realización espiritual.

Es por eso que el misericordioso Sadguru Baba llamó a los discípulos y quemó sus samskaras. A su vez, se sintieron cambiados y transformados: su carga se aligeró notablemente. Incluso las personas notorias se volvieron buenas. Sin embargo, ciertamente, como humanos, podrían crear samskaras más negativos, y eso es lo que muchos hicieron. Esta es una breve explicación de dharma samiiksa - y aquí hay más.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

El evento más histórico


Cualquier verdadero sadhaka sabe que el gran evento de dharma samiiksa es un evento sin precedentes en nuestra historia humana.

En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 23, “Dharma Samiikśa”, Baba nos dice: Durante todo el período de quince mil años de la historia humana, no ha habido Dharma Samiikśá como este. No hay mención de tal evento en la literatura sánscrita ... Dharma Samiikśa es el más histórico evento de los últimos quince mil años. (resumen en español)

Aquellos que vinieron por dharma samiiksa experimentaron Su infinita misericordia y fueron liberados de tantos samskaras. Se habrían necesitado incontables vidas para sufrir las reacciones de sus acciones pasadas, pero Baba los liberó de gran parte de su carga de samskaras. Siempre y cuando a partir de ese día no crearan nuevos samskaras, entonces estaban muy cerca de la salvación, por Su gracia.

Después de obtener dharma samiiksa, cuando uno se sienta para sadhana, inmediatamente después de cerrar los ojos, una fuerte vibración llena la mente. Y sin dharma samiiksa, esos mismos sadhakas estaban luchando poderosamente en la meditación, esforzándose por dominar su mente vacilante. Así que dharma samiiksa fue una gran ayuda y bendición.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

¿Se quemaron todos sus samskaras?


Como Baba es Taraka Brahma, Su gracia no tiene límite. Está más allá del tiempo, el lugar y la persona. Así que es infinita e interminable. Pero algunas personas están pensando que a aquellos que obtuvieron dharma samiiksa se les quemaron todos sus samskaras.

En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 23, “Dharma Samiikśa”, Baba nos dice: Entonces, si Parama Puruśa quitara algunos de los pecados de los seres unitarios, se sentirían aliviados de la pesada carga y aligerados. (resumen en español)

La palabra operativa en la línea anterior es "algunos" de sus pecados, no todos. Además, por definición, cualquier jiiva que tenga un cuerpo físico está bajo algún tipo de atadura y por lo tanto tiene samskaras. Es evidente que después de dharma samiiksa, esos sadhakas todavía tenían algunos samskaras para quemar. Por eso siguieron existiendo.

Mientras que algunos que recibieron dharma samiiksa tuvieron carreras estelares como sadhakas. Algunos monjes se fueron y otros cometieron varias fechorías negativas. No solo eso, sino que ocurrieron varios enfrentamientos comunales y grupales, separando así la organización de Baba. Y algunos que recibieron dharma samiiksa distorsionaron los derechos de los margiis, etc. Y algunos crearon organizaciones derivadas.

Una vez más, la mayoría de los que fueron bendecidos con dharma samiiksa continuaron con su sadhana y su servicio a la humanidad. Sin embargo, hay quienes recurrieron a conductas impropias y actos sin carácter. En ese caso, imagínense cómo habrían sido si no hubieran obtenido el dharma samiiksa en absoluto.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Nuevos samskaras creados después de dharma samiiksa


Todo el mundo debería saber que desde el evento de dharma samiiksa en 1982, casi todo el mundo ha creado samskaras frescos y nuevos. Tuvieron que someterse a las reacciones sobrantes que quedaron después del dharma samiiksa, así como a todos los samskaras recién creados. Porque algunos de sus samskaras fueron quemados por Baba durante el dharma samiiksa, y quedaron algunos restos.

Aquellos que obtuvieron dharma samiiksa no tenían la misma cantidad de samskaras restantes. Pero es cierto que se quemo alguna parte. Sin embargo, la cantidad de samskaras que se quemaron y lo que quedó solo lo conoce Baba. Después de todo, quién sabe cuál fue la cantidad de su samskara acumulado en comparación con otros, además uno está creando nuevos samskaras diariamente al no usar la segunda lección.

Conclusión


En última instancia, aquellos que obtuvieron dharma samiiksa también necesitan la gracia de Baba para obtener la liberación para el resto de su pesada carga de samskaras. En última instancia, si Baba está complacido, Él puede erradicar todos los samskaras de uno, ya sea que hayan asistido a dharma samiiksa o no.

Namaskar,
A Sus pies,
Prabhu Dayal

Los que más se beneficiaron del dharma samiiksa fueron esos buenos sadhakas. Porque habían llegado a una etapa de su desarrollo en la que se establecieron en la segunda lección y Brahmabhava, por lo que no estaban creando nuevos samsakaras. Entonces, después de dharma samiiksa, pudieron mantener ese sentimiento de flotabilidad, por Su gracia, porque no estaban creando nuevos samskaras. Por el contrario, aquellos sadhakas menores que aún luchaban con los Dieciséis Puntos y aún se sentían tentados por las tentaciones mundanas, estaban creando rápidamente nuevos samskaras. Entonces, aunque Baba les quitó la carga, muy pronto volvieron a estar agobiados. Así que solo pudieron disfrutar de esa sensación de ligereza por muy poco tiempo. Es como tomar un baño y sentirse bien y limpio y luego saltar directamente a un charco de lodo. La sensación de limpieza no dura. Tal era la situación con esos sadhakas menores. Mientras que los sadhakas de primer nivel permanecieron en ese estado de bienaventuranza durante años y décadas después del dharma samiiksa.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 23, “Stages of Samádhi, Baba nos dice: Y sé que uno está seguro de recibir ayuda divina. Y sé además que uno está recibiendo ayuda divina. Y sé aún más que en el futuro, durante un tiempo infinito y un espacio infinito, uno obtendrá esa ayuda divina. (resumen en español)

Karmaphala, samskara y su agotamiento


En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 8, “He Who Steals Others' Sins Is Called Hari”, Baba nos dice:  ¿Qué queremos decir con el agotamiento de los saḿskáras? Según la ley natural, cada acción tiene una reacción igual y opuesta siempre que los tres factores fundamentales de tiempo, lugar y persona permanezcan inalterables. Sin embargo, casi siempre hay un cambio en estos factores relativos. Por lo tanto, una acción no siempre tiene una reacción igual y opuesta. Suponga que ha pedido prestadas mil rupias a alguien. Si devuelves el dinero al cabo de unos meses o incluso de unos años, tendrás que pagar unos intereses. Si devuelves el préstamo de forma inmediata, sin embargo, no hay cambio de tiempo, lugar y persona y solo tendrás que devolver la cantidad original. Si la reacción de una acción es inmediata, será igual y opuesta. Pero si la reacción se produce tras un cambio de tiempo, lugar o persona, su magnitud aumentará. Algunas personas sufren la reacción inmediatamente, algunas después de dos años, algunas después de cien años y otras después de veinte vidas. Cuanto mayor sea la demora, mayor será la reacción. Es decir, habrá que añadir algún “interés” a la reacción de la acción original. Esta es la ley natural-

Nábhuktaḿ kśiiyate karma kalpakot́i shátaerapi;
Avashyameva bhoktavyaḿ krtaḿ karma shubhá shubham.
Yávanna kśiiyate karma shubhaḿ cá shubhamaeva ca;
Távanna jáyate mokśo nrńáḿ kalpa shataerapi.
Yathá laohamayaerpáshaeh páshaeh svarńamayaerapi;
Tathá baddho bhavejjiivo karmá bhishcá shubhaershubhaeh.

En un resumen en español de Ananda Vacanamrtam - 8, “He Who Steals Others' Sins Is Called Hari”, Baba nos dice: Pero cuando esta es la ley, ¿cómo es que la iniciación lleva al agotamiento de los samskáras acumulados? Todos tienen que llevar la carga de sus saḿskáras. Ahora bien, si las reacciones de las acciones de uno ocurren rápidamente, uno no tendrá que llevar la carga por un largo período; la mente no estará agobiada por mucho tiempo. Las personas experimentarán paz mental y avanzarán felices por el camino de la vida. Después de aprender sádhana, incluso si hay un cambio en los factores relativos de tiempo, lugar y persona, no será necesario el pago de “interés” extra. Es decir, las reacciones serán iguales y opuestas a las acciones originales. ¿Cuál es la razón para esto? Otro de los nombres de Parama Puruśa es Hari. ¿Cuál es el significado de Hari? “Harati pápani ityarthe”. Aquel que roba su pápa (aquí pápa significa “saḿskáras”) se llama Hari. Pero, ¿por qué Parama Puruśa debería robar algo? Ya lo tiene todo. No necesita nada de nadie. Sin embargo, Parama Purus'a les roba a Sus devotos, no directamente sino indirectamente. Este es un asunto lamentable ya que va en contra del principio de asteya, que nos dice que nos abstengamos de robar. El mismo Parama Purus'a roba. ¡Qué vergonzoso! ¡Qué deplorable! En realidad, está obligado a robar. ¿Por qué? Él roba porque ama mucho a Sus devotos. (resumen en español)

Dependiendo de Su gracia


Como Mahasambhuti, es una gran ocasión que hizo dharma samiiksa. Pero la pregunta sigue siendo si aquellos que lo obtuvieron podrían mantenerse prístinos o no. Es como si tuvieras algo pero luego se estropeara. Entonces, durante dharma samiiksa, algunos samskaras se agotaron, pero luego muchas de esas personas simplemente crearon más y más samskaras nuevos. Entonces, pueden imaginar que los responsables de matar a un Avadhuta en Ananda Nagar durante la crisis comunitaria, luego crearon el pecado y en el futuro cosecharán los beneficios de eso. Entonces, ¿cómo se puede pensar que tales personas son todas almas liberadas y que debemos adorarlas? No debería haber tal sentimiento en la mente de nadie acerca de esto. En el campo espiritual todo depende de Su liila. Aquellos que obtuvieron dharma samiiksa no deberían sentir que ahora pueden hacer lo que quieran. Más bien, todos dependen de la gracia de Baba.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

- Here is a link to the original English posting: Dharma Samiiksa

- Here are more Spanish postings

- Here is a link to Spanish Prabhat Samgiita


Why gurupuja this way + 2 more

Baba
Why gurupuja this way

Namaskar,

Everybody is aware about the term Guru puja. This spiritual practice is also known as varnarghyadan, offering the colours of the mind, pratyahara yoga etc.

Call & response format


It is well-known in the hearts and minds of bhaktas that the best style of Guru puja is the call and response format. In this way, an aspirant can best ideate on Sadguru during Guru puja. Because in Guru puja we directly look at Sadguru or visualise Him seated in front of us. And the call and response format during collective Guru puja best allows the mind to focus - since one need not use mental energy wondering how the tune will be sung etc.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Over the years when any bhukti pradhan or senior margii reverentially requested Sadguru Baba for Guru puja to be done, then it was understood that Guru puja must be done in call and response format - where one person was designated as the leader, and everyone else would repeat thereafter, one line at at time. By this way the experience would be enhanced.

In DMCs, this call and response style was the norm. Rarely, only when there was an extreme shortage of time and / or due to the lateness of the hour, was it done in another quicker way. So the best approach for Guru Puja is for it to be done by call and response.

Special link with Baba


In Ananda Marga, we know that our Guru puja practice is a very special endeavour - it is an essential element of our ideational link with Sadguru Baba. Through the process of Guru Puja, we are able to offer our everything at His lotus feet and surrender unto Parama Purusa, making ourselves clean and blemishless.

Our Guru Puja chant is bha'va oriented, as it is ideational in nature and helps one move toward Parama Purusa. That is why we should employ the call and response format as far as possible. Because chanting Guru puja in the classical call and response manner during our collective gathering intensifies the inner sweetness of Guru puja. In that case, everyone has the opportunity to fix the mind on the Goal during the chant and not be side-tracked by thinking about how the next line should be sung. When we do Guru puja it is the bha'va (ideation) that is most important, not any other factor. Here see what happens when any song or chant loses its bha'va (ideation).
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Ananda Marga philosophy states, "Once [it] loses its basic property to maintain parallelism with bha'va, it becomes useless." (1)

Conclusion


So we should do everything and anything to maintain the highest bha'va during Guru Puja - and that entails employing the call and response system at our collective gatherings.

Namaskar,
In Him,
Manotosh
Marc Ricoli

Meaning of pratyahara

Ananda Marga philosophy says, “Question: What is pratyáhára?”

“Answer: Pratyáhára is derived: prati – á – hr + ghaiṋ. The word áhára literally means “assimilating” or “taking something within”. As a yogic practice, pratyáhára means “withdrawal of the mind from external objectivity and goading the withdrawn mind toward Parama Puruśa”. (2)

Once all margiis and wts experience the sweetness that can be attained by doing Guru Puja in the call and response format, then everyone will want to continue in this intimate way.

Ananda Marga philosophy states, "The general psychology is that once people experience something subtle, they automatically discard the crude. This continuous progress from the crude to the subtle, and from the subtle to the subtlest aspects of life, comes within the scope of aesthetic science, and in this process of movement ultimately we reach a state in which our refined tastes, refined feelings, and refined expressions transport us into the realm of Eternal Beauty." (3)

Guru puja purifies the mind


In Ananda Marga, we know that our Guru puja practice is a very special endeavour - it is an essential element of our ideational link with Sadguru Baba. Through the process of Guru puja, we are able to offer our everything at His lotus feet and surrender unto Parama Purusa, making ourselves clean and blemishless.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Ananda Marga Philosophy states, "This very psycho-spiritual phenomenon is operating behind the process of varn'a'rghyada'na [offering of colours]: 'O Lord, make me colourless so that I may move towards You without any hesitation'." (4)

Guru Puja is one of the highest practices. But the real sweetness of Guru puja cannot be achieved through haphazard or ordinary measures - it must be practiced in the right manner, per Sadguru Baba's system.

Ananda Marga philosophy states, “ In Ananda Marga Sadhana, the method of withdrawing the mind from degrading tendencies, and absorbing oneself in the colour of the Great, is called Pratyáhára Yoga (the yoga of withdrawal) or Varńárghyadána (the offering of colours). All people have a particular attraction for one or another object or activity and as soon as they become attracted to an object, then their minds become coloured with the colour of that object. You can withdraw your mind from the colour of that object and dye yourself in His colour by offering Him the captivating colour of the object that has attracted you: this is the real Pratyáhára Yoga. The word Pratyáhára means “to withdraw” – to withdraw the mind from its object.” (5)

Here the sole aim is to increase the spiritual value and sweetness of Guru puja. That will only help to enrich one’s spiritual life.

Ananda Marga philosophy states, "Once people had heard something rhythmic and melodious, they could no longer appreciate any crude song or music." (6)

Only Brahma is the Guru


In Ananda Marga, we know that only Brahma is the Guru. That is the speciality of tantra. Surrendering to Guru is the highest endeavour in life - to secure a place at His lotus feet, by His grace.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Brahmaeva gururekah náparah.
[Only Brahma is the guru, no one else.]

Ananda Sutram says, "Purport: Brahma alone is the guru. Brahma alone directs the units to the path of emancipation through the media of different receptacles or bodies. No one except Brahma conforms to the real significance of the word “guru”." (7)

Ananda Marga ideology says, "So then who is the guru? In Ananda Sútram it is said, Brahmaeva gururekah náparah [“Only Brahma is the guru, no one else”]. His secrets are known to Him alone, and so He is the guru, He is the jagatguru [guru of the universe], He is the supreme guru. No second entity can be the guru, can play the role of guru." (8)

Ananda Marga ideology guides us, "Táraka Brahma is the only guru, and nobody else can be the guru." (9)

Ananda Marga ideology guides us, "“Brahmaeva Gurureka náparah”. That is, Brahma Himself is the Guru. There cannot be any second Guru. His secret is known to Him only, and He expresses Himself through a framework, a form." (10)

Why it is important to do Guru puja out loud


Ananda Marga ideology guides us, "When kiirtana was first invented, the psycho-philosophy behind it was this: at the time of kiirtana, the vocal cord sings, the ears hear, and the hands and feet dance, and thus all the organs are kept preoccupied with the divine. They are not allowed to move wherever they want but are kept engaged. There is a popular Indian superstition that when ghosts are not kept busy they break the necks of their prey. Similarly, if the sensory and motor organs are not kept engaged in the attainment of the divine, they may lead one astray." (11)

So the same science which Baba describes above about the benefits of chanting kiirtan applies to our practice of Guru puja. By chanting out loud more indriyas (organs) are involved and that helps ensconce the mind in the practice, thus bringing success.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Ananda Marga philosophy guides us, "How can you become more attentive? Usually you acquire academic knowledge by studying with the help of the eyes. To aid the process of memorization, however, you may also use your tongue. That is, while reading loudly, two sense organs are used, the eyes and the tongue, and thus you will derive a double benefit. Moreover, if you read aloud, your ears will also hear those sounds, and thus this method of reading is more beneficial for students." (12)

Here the main idea is that when the mind receives a message through multiple organs: eyes, mouth, ears etc, the information gets more deeply set in the mind.
Thus when we do our Guru puja mantra out loud, then that gives the mind the maximum opportunity to become deeply ensconced in the practice. The subtle vibration touches the mind in multiple ways through multiple organs.


The specialty of Guru puja, colour festival, varn'a'rghyada'na [offering of colours]

Ananda Marga philosophy states, "'By surrendering all the colours of my mind to You, I want to become colourless.' This surrender to the Supreme Consciousness propels human beings towards Him. So this colour festival is not merely an outward play; it is purely a psycho-spiritual phenomenon. This very psycho-spiritual phenomenon is operating behind the process of varn'a'rghyada'na [offering of colours]: 'O Lord, make me colourless so that I may move towards You without any hesitation'." (13)

References
1. A Few Problems Solved - 3, Song, Dance and Instrumental Music
2. Yoga Psychology, Questions and Answers on Meditation
3. Prout in a Nutshell - 10, Supra-Aesthetic Science and Music
4. Liberation of Intellect: Neo-Humanism
5. Subhasita Samgraha - 3, Vibration, Form and Colour
6. Prout Nutshell - 10, Supra-Aesthetic Science and Music
7. Ananda Sutram 3-9
8. Ananda Vacanamrtam - 30, Hara's Seven Secrets
9. Ananda Vacanamrtam - 2, Guru Krpa Hi Kevalam
10. Anand Vacanamrtam - 3, Guru Puja
11. Ananda Vacanamrtam - 8, 'Sadhana, Abhidhyana and Kiirtana'
12. A Few Problems Solved - 7, 'Faculty of Knowledge-5'
13. Neo-Humanism: Liberation of Intellect, 'Inner Asset'


*        *        *

The below sections are entirely different topics, unrelated to the above material.
They stand on their own as points of interest.


*        *        *

== Section: Important Teaching ==

Humanity unto divinity - not animality

Ananda Marga philosophy states, "The fact is that the creatures advance, in the flow of pratisaincara, along a systematic path. Human beings are just the most evolved creatures, but those human beings who are just evolving from animal life are still very near the borderline between animal and human life. So although they have human bodies, their thoughts, recollections and behaviour remain similar to those of animals to some extent; their existence is full of animal propensities, they have little spiritual awareness, and they are propelled mostly by lower propensities. They do not want to hear good words; even if they hear they do not want to understand; and even if they want to understand, they cannot." (1)

In His above teaching, Baba is addressing the gay / lesbian, bisexual community, and others who are besieged by sensual proclivities and indulgent pleasures etc. The members of these groups have their own justifications for why they do what they do. They never want to listen to anything dharmic. Just they are engrossed in their own desires. Such persons are very close to animals. So they are never going to understand Ananda Marga ideology.

In so many discourses, Baba guides us that Ananda Marga is the path of humanity unto divinity - not animality. This concept is utterly lost on those advocates and members of the gay and lesbian community.

Reference
1. Namah Shiváya Shántáya, Disc: 17


== Section: Important Teaching ==

Why Prout denounces capital punishment

Prout philosophy states, “You know that nothing is perfect in this universe of relativity. So it is quite natural that the judicial system of the world, whether in the past, present or future, can never be perfect. Therefore nobody should be given capital punishment on the basis of this imperfect system.”

“Each and every individual, whether they are a criminal or not, can claim a chance to rectify their conduct from the society. So in PROUT’s legal structure everybody should get ample scope for rectifying their character and conduct. If a person is condemned to capital punishment, he or she won’t get such scope, so PROUT denounces this sort of punishment.”

“But in very special cases, where a person has become a demon and is going against the collective interest and there is no chance of rectification, circumstances may arise which warrant capital punishment. For example, during war this exception may sometimes be permissible. But generally we should not support this punishment on principle. Punishment should be appropriate to the offense.” (1)

Reference
1. Prout in a Nutshell - 15, Talks on Prout


SUBJECTS TOPICS