Search This Blog

Tuesday, January 31, 2023

Sádhaka egoísta

Baba

Sádhaka egoísta

Namaskar,

Si usted es dueño de una casa, y después de que aparece una grieta de terremoto en la pared, se comunicará con todo tipo de especialistas e inspectores para averiguar qué es lo que está mal con la casa. No les estás pagando para que te digan lo bueno de la casa. Quieres saber cuál es el problema. Quiere que se identifiquen todas las fallas y debilidades porque esta es su casa, y quiere que se repare. Así que invariablemente arreglarás tu casa. Los que están comprometidos con algo siempre quieren saber el problema.

Lo mismo ocurre cuando llevas tu bicicleta, moto, ciclomotor o coche al taller de reparación. Está incurriendo en gastos porque quiere que ellos averigüen el problema y lo resuelvan. Les estás dando dinero para encontrar los defectos. Similar es el caso de ir al médico. Ese paciente quiere que sus dolencias sean identificadas y curadas. Quieren que su cuerpo sea sanado.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Aquí el punto es que cuando alguien considera que algo es suyo, quiere conocer los problemas y arreglarlos. Los pasos que damos en nuestra vida personal también los debemos dar en nuestra vida organizacional. Así como un automóvil, una bicicleta, una casa o un cuerpo humano son míos, esta organización también es mía. Esta debería ser nuestra mentalidad.

No es ningún secreto que nuestra Ananda Marga Pracaraka Samgha (AMPS) ahora está pasando por momentos difíciles y desafiantes. Eso es porque aunque Baba nos ha dado una ideología perfecta y sublime, nuestro AMPS está formado por seres humanos imperfectos. Naturalmente, van a ocurrir errores y van a surgir problemas.

Perspectiva ideal: encuentre el defecto y arreglelo


Cuando hayamos llegado a Ananda Marga Pracaraka Samgha (AMPS) y sepamos que la ideología AM es la panacea, entonces deberíamos tener una perspectiva adecuada. No debemos pensar que todos los margiis y avadhutas son divinos y están libres de cualquier defecto. Más bien debemos pensar que la filosofía de Baba es 100% racional y que los humanos son falibles y propensos a cometer errores. Y si ignoramos esos errores, los problemas se multiplicarán.

Debemos seguir el camino de la naturaleza y la guía de Baba para encontrar el defecto y corregir el mal. Cada organización tiene al menos una manzana podrida y si se permite que esa manzana podrida se pudra, entonces todo se pudrirá. Así que nuestro enfoque es estar atentos y mantener nuestra organización limpia y libre de suciedad. Pasar por alto los problemas no servirá.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Convence a nuevas personas para que se apropien y ayuden a limpiar AMPS


Si alguna vez nos encontramos con un nuevo margii que se volvió inactivo después de descubrir algo sucio en AMPS, nuestro deber es tratar de convencerlo con la siguiente lógica: pertenecen a la organización y es su deber ayudar a solucionarlo porque la ideología de AM es incomparable. Es su deber ayudar; de hecho, son necesarios para ayudar. No hay otra manera. Porque ninguna otra organización en el universo está construida sobre los pilares del neohumanismo y el bhagavad dharma.

Como todos sabemos, muchas personas nuevas se sienten atraídas por la ideología de Ananda Marga y encuentran que es lógica y racional. Pero cuando se enteran de los problemas en AMPS se sienten asfixiados y consideran irse. Debemos convencerlos de que se queden con la lógica mencionada.

Tres respuestas fundamentales a la tragedia: dejar, ignorar, arreglar

Veamos el asunto de esta manera: si hay 3 personas y una persona se enferma gravemente, entonces podemos ver una serie de reacciones. Aquellos que tengan la menor cantidad de simpatía abandonarán la escena por completo, sin importarles en absoluto. Otro puede no estar preocupado y pensar que es mejor no decírselo a los demás, como si así el problema se fuera a solucionar. Aquellos que son verdaderos amigos y miembros de la familia gritarán en voz alta y llevarán a esa persona al hospital. No les importará quién sabe o no sabe; con profundo amor su único pensamiento es curar a su pariente enfermo de su enfermedad.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Este mismo conjunto de circunstancias también ocurre en AMPS. Las personas de tercera clase huyen cuando ven un problema; las personas de segundo grado no se comprometen; simplemente intentan ocultar e ignorar el problema para poder cosechar las recompensas en forma de puestos altos, etc. Lo hacen solo por su propio prestigio. Mientras que las personas de alto nivel se aplican plenamente porque ven a la organización como parte integrante de su propia existencia. Alertan a todos y tratan de solucionar el problema.

Conclusión


Aquellos que tienen un bhakti superior por Sadguru Baba también tienen un gran amor por AMPS. Aceptan esta organización AMPS como propia, es decir, sienten que "es mía". Solo aquellos bhaktas de grado A abordarán y resolverán los problemas y harán que nuestra organización AMPS brille. Todos los demás sucumbirán a la apatía o huirán del campo. Al ver cómo responde la gente a los problemas organizacionales, puedes entender qué nivel de bhakta tienen.

Namaskar,
En Él,
Jayashrii

~ Estudio en profundidad ~

Similar a los anticuerpos comienzan a atacar los gérmenes

Esta misma fórmula de identificar el problema y reparar el mal funciona también en el mundo natural. El cuerpo humano tiene un sistema inmunológico espectacular. Cada vez que el cuerpo sufre de algún problema o enfermedad, inmediatamente esos anticuerpos comienzan a atacar esos gérmenes infecciosos. Los anticuerpos no se ocupan de las partes del cuerpo que están sanas.

Por el contrario, si el sistema inmunitario no responde adecuadamente, el cuerpo se deteriora y eventualmente muere. En los casos relacionados con el mundo natural, el enfoque positivo es solucionar los problemas; así es la naturaleza. Vemos esto con los diversos ecosistemas, en biología y química, y en tantos estratos. En todos estos casos, se emite una alerta roja cuando surge un problema y luego surgen todo tipo de fuerzas naturales para resolver el problema.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

O considera esto. Si tu único hijo está enfermo, no te desharás de él, como lo harías con tu bicicleta rota, motocicleta, etc. Más bien, harás todo lo que esté a tu alcance para curar a tu hijo de su enfermedad. Los comprometidos con AMPS harán lo mismo con respecto a los problemas de organización.

Por Su gracia, todo verdadero Ananda Margii tiene el temperamento de un verdadero sadhaka del tantra y está listo para enfrentar todo tipo de obstáculos para hacer que la vida y AMPS sean brillantes. Ese es nuestro camino. Pensamos: la ideología AM es mía y AMPS es mía.

Gente mala: como serpiente en la casa


Aquí hay un resumen en español de la enseñanza en hindi de Sadguru Baba de EGD el 25 de noviembre de 1978 en Mumbai:

Si nuestra propia persona, familiar o cualquiera se desvía de la verdad o carece de sinceridad, opónganse a ellos. No los toleres. No importa si son miembros de nuestra propia familia. Si nuestra propia persona es deshonesta y poco sincera, entonces son más peligrosos. ¿Por qué? Si una serpiente vive fuera de la casa en la naturaleza, es peligrosa, pero si esa serpiente entra dentro de la casa, entonces es más peligrosa. Por lo tanto, a ellos [nuestros allegados] deberíamos oponernos más fuertemente.

En Su pauta anterior, Baba explica que los elementos malos en la sociedad son peligrosos, pero los elementos malos dentro de tu propia casa, dentro de tu organización, son más peligrosos. No los toleres, opóngase a ellos con benevolencia. Para que puedan rectificar sus caminos y convertirse en un miembro positivamente activo para nuestra Ananda Marga Pracaraka Samgha.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

En un resumen en español del Ananda Vanii #11, Baba nos dice: La lucha es la esencia de la vida. La tuya debe ser una lucha incesante contra la corrupción, la hipocresía y la animalidad. (resumen en español)


== Section 2: Enseñanza importante ==

El amor mundano no dura

En un resumen en español de Ananda Marga Philosophy in a Nutshell, “Ekendriya – 4”, Baba nos dice: La persona con la que vives con toda la calidez de tu vida te abandonará en última instancia; es un juego cruel. Frente a esta cruda realidad, uno debe ser muy cauteloso a la hora de elegir la meta. Una cosa está clara: sólo la Entidad Suprema debe aceptarse como la meta de uno. (resumen en español)

Nota: Si le preguntas a alguien: "¿Qué es lo más importante en tu vida?", La mayoría responderá que son sus hijos, su pareja, su trabajo, etc. O dirán que su objetivo es convertirse en multimillonario. Esto es lo que más se piensa. Sus metas son mundanas. La gente olvida que todo en este mundo se mueve, es temporal. Y cuando la meta de uno es mundana, entonces también es transitoria: aquí está hoy, mañana no existe más.

Es como si dos personas se enamoraran en el andén de la estación de tren y luego cada una se subiera a trenes separados. Entonces, mientras esos dos trenes se muevan al mismo ritmo, esas dos personas pueden verse. Pero esa condición no durará mucho. Pronto los trenes comienzan a moverse a diferentes velocidades y en diferentes direcciones. Del mismo modo, si una persona piensa que sus hijos o su esposa lo son todo, significa que ha olvidado el hecho de que su tiempo juntos será de corta duración ---por un máximo de 125 años---. O ellos o sus familiares morirán primero. Nadie puede vivir para siempre.

Cuyos ojos han sido abiertos por Guru


Pero la gente no puede pensar de esta manera, sino que piensa que vivirá para siempre. Este es el juego de avidya maya en acción. No se dan cuenta de lo que está pasando. Solo aquellas personas bendecidas, cuyos ojos han sido abiertos por el Guru, se dan cuenta de que solo la Entidad Cósmica puede ser la Meta. La vida es para Parama Purusa, no un objeto mundano. Esas cosas mundanas son solo para ajustes objetivos.

- Here is a link to the original English posting: Selfish sadhaka

- Here are more Spanish postings

- Here is a link to Spanish Prabhat Samgiita


Saturday, January 28, 2023

Los títeres de Rudrananda son ladrones

 Baba

Los títeres de Rudrananda son ladrones


Namaskar,


El Editorial del número actual de Prajina Bharatii (diciembre de 2022 - enero de 2023, Vol. 45, No. 5, Consecutivo No. 279) fue robado de un artículo publicado en el blog "SpeakingTree" el 29 de agosto de 2022. Como todos  bien saben, a este tipo de hurto literario se le conoce como plagio.



Plagio: cómo lo hicieron


Así es como lo hicieron:

 

(a) En el sitio web SpeakingTree (ST) el artículo se titulaba “Adquirir una visión holística para pensar en positivo”. Los editores de Prajina Bharatii (PB) levantaron e imprimieron ese artículo para su editorial y lo titularon “Visión holística”.


(b) Ni una sola oración en Prajina Bharatii Editorial fue escrita por los editores avadhutas. Se lo robaron al 100%. Pero lo hicieron de una manera muy astuta. Reorganizaron las oraciones y eliminaron ciertas secciones. Aparentemente, sabían que estaban involucrados en algo poco ético e ilegal y trataron de encubrir sus fechorías en el camino. Pero cualquiera reconocerá fácilmente que la Editorial fue robada.


(c) Por ejemplo, la primera oración del editorial de PB es la primera oración del segundo párrafo del artículo en el blog de ST. Aquí está esa oración ⇒ “Hay dos formas de pensar: positiva y negativa”.


(d) Luego, el resto del primer párrafo del editorial de PB se extrajo del primer párrafo del artículo en el blog de ST.


(e) Y verdaderamente de esta manera, todas y cada una de las oraciones en el Editorial PB fueron copiadas y tomadas enteras o en fragmentos del artículo en el blog de ST. Es un caso flagrante y horrible de plagio. Ni una sola frase de la Editorial PB es una frase original. Todo fue robado.

https://anandamarganewsbulletin.blogspot.com/



Artículo original en SpeakingTree


Así es como el artículo se publicó originalmente en el sitio web de SpeakingTree el 29 de agosto de 2022. El autor es un seguidor de Jain llamado Acharya Mahapragya.


Nota: Los recuadros y líneas de color rojo en el artículo de SpeakingTree indican dónde se han copiado esas mismas oraciones en el editorial de Prajina Bharatii.




Nota del traductor: lo siguiente es una traducción al español del texto de la imagen anterior. Las partes que fueron robadas por los avadhutas están resaltadas en amarillo para que usted lector pueda ver por si mismo como estos avadhutas han cometido robo/plagio. Los recuadros y líneas de color rojo en la imagen anterior del artículo de SpeakingTree indican específicamente esas partes que fueron robadas por los avadhutas de Prajina Bharatii.



Traducción del texto original robado de SpeakingTree para ser usado en la Editorial de Prajina Bharatii


(nota del traductor: lo resaltado en amarillo es lo que fue robado por los avadhutas)


¿Cómo vamos a pensar correctamente? Es fundamental aprender a pensar porque una persona con un enfoque negativo no podrá reconocer la verdad que se le presente porque rechazará todo, mientras que una persona con un enfoque positivo accederá a la verdad y eventualmente encontrará soluciones a sus problemas. problemas.


Hay dos formas de pensar: positiva y negativa. Estos son los dos extremos de un espectro. La mayoría de las veces nos encontramos en el medio. Hay combinaciones de lo negativo y lo positivo que se encuentran a lo largo del camino. Estamos considerando las posiciones extremas para facilitar la comprensión de las otras combinaciones.


Con demasiada frecuencia nos entregamos a pensamientos negativos destructivos que conducen a la desesperación, la pérdida de entusiasmo, la depresión y el abandono del deber y la acción proactiva. En resumen, el pensamiento negativo significa el comienzo del fracaso en la vida.


La clave del éxito radica en el pensamiento positivo constructivo. El pensamiento constructivo le llega a aquella persona, que mantiene la mente enfocada, actualizándose constantemente; es de corazón puro, no manchado por emociones hiperactivas; y practica el desapego o el apego a todos, es útil a todos y cada uno.



El pensamiento constructivo y el destructivo tienen ciertos criterios por los cuales podemos identificarlos.


El primer paso es examinar si nuestra visión es parcial o total, si está integrada o fragmentada, porque una persona con visión holística puede pensar constructivamente y obtendrá una perspectiva equilibrada y global, pero una persona con visión parcial no entiende bien las cosas. En ausencia de una visión holística de cualquier situación o incidente dado, el pensamiento basado en una visión parcial o en hechos insuficientes sigue siendo inadecuado. Por lo tanto, una visión general completa es muy importante para un pensamiento correcto y equilibrado. Cuando tenemos ante nosotros la imagen completa o una visión completa, muchos conflictos se resuelven automáticamente. Es porque hemos oído o leído o hemos decidido creer sólo en una parte de la historia completa, que nos seguimos enredando en problemas laberínticos.


Una vez, un grupo de viajeros se detuvo para descansar bajo la fresca sombra de un árbol de mango. Uno de ellos dijo: “En nuestro camino vi una lagartija roja en un árbol”. Otro dijo: “¡Oh, no! era verde. Yo también la vi'. Pronto la discusión se convirtió en una discusión hasta que parecía que llegarían a los golpes cuando un tercero dijo: '¿Están hablando del camaleón? yo también lo vi Cambia de color. Así que ambos tienen razón. '


El mundo en el que vivimos es muy parecido a un camaleón. Aquí todo cambia minuto a minuto, incluidos nosotros mismos. ¿Cuántas caras diferentes tiene una persona en un día? Tranquilo por la mañana, apurado durante el día, estresado a veces, riendo otras veces, enfadado de vez en cuando, etc. Incluso en el océano, las mareas suben y bajan solo dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. En nuestros días, sin embargo, nuestros pensamientos cambian un millón de veces en un día, algunos exuberantes, otros deprimentes. Hay un ascenso y una caída continuos. Sin constancia. Sin estabilidad. A veces, el comportamiento de una persona puede estar enraizado en algunas de sus experiencias pasadas. Entonces uno puede requerir saber un poco sobre el pasado de la persona para poder entenderlo completamente. Comprender y aceptar los diferentes rostros de una misma persona es tener una visión holística. (Resumido de Revela tu grandeza)



Versión robada en Prajina Bharatii


Lo siguiente es cómo los editores de PB, lamebotas de Rudrananda, imprimieron su versión robada del artículo como su editorial. Veálo por usted mismo; es bastante obvio.




Aquí hay una traducción al español del artículo de la imagen anterior de la revista Prajina Bharatii donde se ve claramente como los avadhutas hicieron plagio (robaron).


Traducción del texto de la imagen anterior de la revista Prajina Bharatii:


Visión Holística


Hay dos formas de pensar: Positiva y Negativa. Una persona con un enfoque negativo no podrá reconocer la verdad que se le presente porque rechazará todo, mientras que una persona con un enfoque positivo accederá a la verdad y eventualmente encontrará soluciones a sus problemas.


Muy a menudo nos entregamos al pensamiento negativo destructivo que conduce a la desesperación, la pérdida de entusiasmo y la depresión. El pensamiento negativo es el comienzo del fracaso en la vida. La clave del éxito radica en el pensamiento positivo constructivo. El pensamiento constructivo llega a aquella persona que es de corazón puro, no manchado por emociones hiperactivas.


Hay ciertos criterios sobre la base de los cuales podemos identificar el pensamiento constructivo y destructivo. En primer lugar, debemos examinar si nuestra visión es total o parcial, si está integrada o fragmentada. Una persona con visión holística puede pensar constructivamente y obtendrá una perspectiva equilibrada y completa. Por otro lado, una persona con visión parcial no entiende las cosas con claridad. El pensamiento basado en una visión parcial o en hechos insuficientes sigue siendo inadecuado. Por lo tanto, una visión general completa es muy importante para un pensamiento correcto y equilibrado. Cuando tenemos ante nosotros una visión completa muchos conflictos se resuelven automáticamente. Cuando nos limitamos a una parte de la historia, seguimos enredándonos en un laberinto de problemas.


Una vez, un grupo de viajeros se detuvo para descansar bajo la fresca sombra de un árbol de mango. Uno de ellos dijo: "En nuestro camino vi una lagartija roja en un árbol". Otro dijo: "¡Oh, no! Yo también la vi, era verde". Pronto la discusión se convirtió en una discusión acalorada. En ese momento, el tercero dijo: "¿Estás hablando del camaleón?" yo también lo vi. Los dos tienen razón porque cambia de color.


Entonces, el mundo en el que vivimos es como aquello que es mutable en la naturaleza. Una persona está tranquila por la mañana, apresurada durante el día, estresada, riendo, infeliz en otros momentos, etc. Comprender y aceptar los diferentes rostros de una misma persona es tener una visión holística.



Caso flagrante de plagio


Una vez más, todas y cada una de las oraciones del editorial de PB anterior se copiaron y se tomaron enteras o en partes del artículo en el blog de ST. Es un caso flagrante y horrible de plagio. Ni una sola frase de la Editorial PB es una frase original. Todo fue robado.



Conclusión


Sadguru Baba ha dado la mayor ideología que este mundo jamás haya visto, y es nuestro deber propagarla por todo el mundo y más allá. Naturalmente, la prestigiosa revista Prajina Bharatii, que es la publicación de las juntas de Purodhas, Avadhutas, Acaryas y Tattvikas, debería desempeñar un papel clave al publicar material original. Es una tragedia que los editores hayan recurrido al plagio. Rudrananda ha sido un factor importante en esta importante degradación de nuestra revista, ya que pone a sus propios títeres en estos puestos clave.


En Él,

Iishvara Deva


Nuestra revista AM, Prajina Bharatii, se fundó con el ideal de ser una voz principal de las enseñanzas divinas de Baba. Fue vista como una de nuestras publicaciones más eruditas cuyos editores eran los estimados secretarios de la Junta de Purodhas, la Junta de Avadhutas, la Junta de Acaryas y la Junta de Tattvikas. Así que vean la cruda caída en desgracia que ha ocurrido.

https://anandamarganewsbulletin.blogspot.com/



No son editores, solo fraudes y trampas


A continuación, se encuentran los avadhuta a cargo de la revista Prajina Bharatii que cometieron plagio. Como es bien sabido, Rudrananda tiene su mano directa en la unción de sus aduladores para estos puestos.








- Here is a link to the original English posting: Rudrananda stooges are thieves

- Here are more Spanish postings

- Here is a link to Spanish Prabhat Samgiita

Friday, January 27, 2023

Relación

 Baba

Relación

Namaskar,

En el camino de la sadhana de Ananda Marga, los bhaktas piensan en Parama Purusa Baba de manera personal. En dhyana, en sueños e incluso en estado de vigilia, un sadhaka tiene un vínculo completamente íntimo y personal con Baba. Y Baba responde y nos incita a acercarnos aún más. Entonces el vínculo interior con Él es el del Dios Personal donde uno se relaciona con Él como Padre, Amigo, o incluso más cercano.

Un bhakta piensa en Parama Purusa como una Entidad personal, pero los jinaniis piensan en Parama Purusa como aire, electricidad, ondas, energía invisible, etc., no como una Entidad personal con la que uno puede hablar, etc. una manera muy personal e íntima. Al verlo, escucharlo y tocarlo, expresan sus sentimientos y buscan su gracia. Es un asunto muy personal en el que su corazón y su anhelo se sacian por completo. Por el contrario, los jinaniis siempre permanecen secos.
http://anandamarganewsbulletin.blogspot.com

Al igual que la madre recuerda al niño


Piénsalo de esta manera. Si el hijo de una madre está enfermo, entonces, con su profundo amor, esa madre siempre recordará y verá el rostro de su hijo en su mente dondequiera que vaya. Lo mismo ocurre con los bhaktas: siempre piensan en Él de manera personal. Los bhaktas mantienen la forma divina de Parama Purusa Baba en el ojo de su mente. Así pasan sus días y sus noches. Así que no se trata de ningún enfoque teórico, jinanii o impersonal. El nuestro es un vínculo íntimo con un Dios Personal.

En un resumen en español de Subhasita Samgraha - 12, “Ádarsha and Iśt́a”: Parama Puruśa es Táraka Brahma; Él es tu iśt́a, tu Dios personal. Este no es un concepto teórico. La mente humana puede deleitarse con algunas ideas filosóficas, pero el corazón no estará satisfecho así... iśt́a significa el Dios personal con quien todos los seres unitarios pueden establecer una relación de amor y afecto, a quien pueden revelar sus dolores y placeres, y entregarse y tomar el refugio más seguro en Él. Ese Parama Puruśa, ese Dios personal no es el Dios de la filosofía. Los seres humanos no pueden establecer una relación muy estrecha con algo teórico. Si uno sigue de cerca el Bhágavata dharma, el resultado final será la realización del Supremo, convirtiéndose en uno con su iśt́a. (resumen en español)

El placer de tener un Dios personal


No sólo está Parama Purusa Baba con nosotros, sino que está con nosotros de la manera más personal. En Ananda Marga, cada bhakta piensa en Él, lo visualiza en dhyana y lo abraza como su Entidad Personal, su Dios Personal.
http://anandamarganewsbulletin.blogspot.com

En un resumen en español de Subhasita Samgraha - 11, “A Devotee's Object of Ideation”, Baba nos dice: Los seres humanos quieren un Dios personal a quien aceptarán como su objeto de adoración, que les brindará esperanzas sublimes ... "No temas, no te turbes, Parama Puruśa está contigo". No tiene sentido involucrarse en controversias inútiles acerca de la Entidad Suprema, lo verdaderamente importante es meditar en el Dios personal y caminar hacia Él. Y este Dios personal es la Entidad Singular, el Táraka Brahma... Táraka Brahma no es sólo el libertador, objeto de adoración, pero también Padre amoroso, compañero eterno de los seres unitarios en sus alegrías y tristezas, no un Dios en el cielo lejano, sino un Señor comprensivo en la casa donde habitan. (resumen en español)

Jinaniis tiene una relación impersonal con Parama Purusa


En Ananda Marga, hay tres caminos aceptados: jinana, karma y bhakti. Supongamos que una persona es seguidora de jinana marga. Ellos no pueden comprender tener Parama Purusa de una manera personal, pero gradualmente, cuando avanzan, una buena mañana sentirán Su cercanía. Toma tiempo, pero eventualmente sucede, por Su gracia. En última instancia, todos tienen que seguir el camino del bhakti.

Jinana margiis siguen un enfoque seco e impersonal. Tales jinaniis secos piensan que Parama Purusa es como el aire, la electricidad, la gravedad, las ondas de energía invisible, etc., no una Entidad personal. Esos jinaniis secos no pueden concebir relacionarse con Parama Purusa de manera personal. Mientras que los bhaktas se comunican con Parama Purusa Baba de una manera muy íntima y personal.
http://anandamarganewsbulletin.blogspot.com

Jiṋániis, karmiis no tienen futuro


En un resumen en español de Subhasita Samgraha - 11, “The Essence of Spiritual Progress”, Baba nos dice: Para los jiṋániis, los intelectuales, la Meta es meramente teórica e impersonal. ¿Cómo pueden esperar que una entidad teórica e impersonal los ayude, y cómo pueden los jiṋániis siquiera acercarse a Él cuando para ellos Su misma existencia es impersonal? Entonces los jiṋániis, aunque han reconocido la importancia de jiṋána o conocimiento, no tienen futuro. Simplemente desperdician su valioso tiempo, que es un lapso muy corto de apenas cien años o menos. (resumen en español)

Conclusión


En el camino de Ananda Marga, Taraka Brahma es el Gurú. Así que esta es la forma ideal de cultivar una relación personal con Dios. Como Sus discípulos, sentimos que Baba es el Padre Amoroso, el Amigo confiado o un pariente aún más cercano. Practicando Ananda Marga sadhana, en todos y cada uno de los trabajos y en la existencia diaria de uno, es muy fácil desarrollar una relación personal con Él. Cada sadhaka debería abrazar esta oportunidad de todo corazón y profundizar en el reino del bhakti. Adoptar un enfoque impersonal como lo hacen los jinaniis significa que el sadhaka permanecerá seco y, por lo tanto, no podrá alcanzar el destino final. Para hacer crecer el bhakti, es imprescindible una relación con Taraka Brahma.

Namaskar,
en Él,
Samarpan'

Entidad personal en forma humana

Cada bhakta y sadhaka sincero ha sido bendecido por Parama Purusa para realizarlo en su sadhana, y en todos y cada uno de los momentos de sus vidas. Este es el caso de todos. Un bhakta sabe que Parama Purusa reside dentro. Esa es la especialidad de la meditación del tantra Ananda Marga y tener a Taraka Brahma como Gurú.
http://anandamarganewsbulletin.blogspot.com

Él nos recuerda una y otra vez que Él reside dentro de todos y cada uno de los corazones humanos, y que Él está allí en dhyana, siempre. Cada bhakta sincero experimenta a Parama Purusa internamente en su meditación y aun así los bhaktas se comunican con Parama Purusa y reciben Su gracia en su sadhana, y en cada trabajo grande y pequeño, como una Entidad Personal en forma humana.

Enlace personal - por Su gracia


En nuestro Ananda Marga, los bhaktas piensan en Baba de manera personal. En dhyana, en sueños e incluso en estado de vigilia, un sadhaka tiene un vínculo completamente íntimo y personal con Baba. Y Baba responde y nos incita a acercarnos aún más. Entonces el vínculo interior con Él es el del Dios Personal donde uno se relaciona con Él como Padre, Amigo, o incluso más cercano.

En verdad, de todos los aspectos del Ananda Marga tantra, en mi corazón guardo este aspecto como el más querido: cómo Baba ha derramado Su gracia y me ha permitido tener un vínculo personal con Él. Esto es de lo más especial. Y sé que muchos margiis se sienten así. La forma de Taraka Brahma tiene un tremendo significado para nosotros: Siempre continuamos conectándonos con Su forma en nuestro dhyana e ideación.
http://anandamarganewsbulletin.blogspot.com

Para Ananda Margiis, Parama Purusa Baba es un Dios personal con una forma distinta y nos comunicamos con Él siempre en dhyana, sadhana y en cada momento de nuestra vida cotidiana, siempre.

- Here is a link to the original English posting: Relation

- Here are more Spanish postings

- Here is a link to Spanish Prabhat Samgiita

Growing bhakti + 4 more

Baba
Growing bhakti

Namaskar,

In Ananda Marga, we only ask for bhakti. The question arises then, what is the situation of those who ask for something other than bhakti. Asking something mundane from Parama Purusa is not very good, but it is far better than remaining a non-believer / atheist and not asking anything at all.

So those who are asking for money, name and fame, material wealth, or prestige, at least they believe in God and feel that He is omnipresent and all-powerful and can bestow all kinds of boons etc. That is better than non-believers who think that they themselves are everything and there is no God.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Asking for prestige and material gain is tamasik bhakti and in due course this type of feeling may change to rajasik bhakti. Those without a more refined sense of bhakti can start at that point. In this way, they may develop some sort of relation with Parama Purusa. And in due course, as their worldly longings dissipate, birth after birth, they may shift to a higher level of bhakti. That is the slow gradual path.

AM is the direct route


In the case of our Ananda Marga, we do not follow this slow path. As Ananda Margiis, we move directly ahead with a higher standard of bhakti and attain Him in this life itself. That is Baba's guarantee for every sincere Ananda Margii. In contrast, non-margiis follow a very gradual path. They ask for mundane boons and then, after many lives, move ahead to a higher standard of bhakti.

One thing to keep in mind: On this path of low bhakti, there is always the danger of falling because in asking for crude material allurements from Parama Purusa, people can forget Him completely and become fully engrossed in material desires. In that case they will not progress gradually, but rather degrade themselves quite quickly. Even with this danger at hand, this path of crude bhakti is better than atheism.

Ask in both good times & bad times


Both in good and bad times one should ask His divine presence.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

My Parama Purusa, I am in trouble please resolve this issue; Parama Purusa, come and enjoy these good days with me in this beautiful place.

When we communicate with Parama Purusa we progress spiritually, by His grace. As that closeness develops then naturally He will like for you to ask something from Him. In contrast, one does not like to ask anything from the enemy. That is a central theme of spiritual life. Here below we further investigate this topic: What to ask for when communicating with Parama Purusa.


Mother likes if children ask her for sweets

Consider this analogy. When a mother goes to the shop to bring home sweets for her children, then she is especially pleased if the children ask, "Ma, did you bring us any sweets to eat." Then the mother feels even more joy in feeding those sweets to the children. Certainly she would have given the sweets to the children even if they did not ask, but it is more wonderful when they ask. Same is the case when bhaktas ask Parama Purusa to grace them by giving them bhakti. Then He feels very happy and lovingly bestows His grace and satisfies their request.

Come & have some sweets with me


(Below is an English summary of Baba's original Hindi discourse: DMC 29 Jan 1984 Gorakhpur)
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

So, "tatvabha'va't", i.e. think about Him in this way:

Parama Purusa is mine and I belong to Parama Purusa. Parama Purusa is with me. I am never alone - not in any circumstance. Parama Purusa is with me, both in my pleasure and pain.

I will always call Him during times of sorrow, but will not call Him in times of happiness.

This approach I will not do. Rather, I will certainly call Him both in times of sorrow and also during my periods of happiness. I will request Him to help in my periods of pain as well as in times of pleasure.

Yes, during times of sorrow I will request, "Parama Purusa, I am in pain please come and help me remove this problem."

And during times of pleasure I will say, "Parama Purusa, I am happy, please come and have some sweets with me."

[Margiis: Baba..Baba..Baba....]

...What you say..? Don't you do this..? You don't do?


Call Parama Purusa in pain & pleasure

You call Him in pain and not in pleasure. You don't invite.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

[laughter]

Do you invite Parama Purusa in happiness? You do not invite Him then. You only invite Him in times of sorrow. Yes, you should invite him both in times of happiness and sorrow.

So, this is tatvabha'va't. Tat means "that" Bhava means ideation. i.e. feeling of that. Always take ideation of that (Parama Purusa). Do your work with your hands and legs but take His feeling in mind, to which we call our Guru mantra.

[English summary, DMC 29 Jan 1984 Gorakhpur]

Conclusion


Finally, if you ask Parama Purusa for bhakti, that is always safe and one is sure to get His grace.
http://anandamargauniversal.blogspot.com/

Ananda Marga ideology states, "If the Lord comes to you and says, “What do you want?”, what will you reply? You will certainly ask for what you think you need. But as you do not know what you really need, you should say, “Oh Lord, you know best what my need is. So you should give me what You feel is necessary for me.” You must leave everything unto Him. Why should you risk asking for anything? But even then if He insists, saying, “No, you tell me what you want”, then you should reply, “Give me parábhakti, give me shuddhábhhakti (absolutely pure devotion).” Those who ask for parábhakti or shuddhá bhakti will certainly acquire the things they need also. Thus due to their devotion, the devotees are always intelligent. You should be an intelligent devotee like this." (1)

Namaskar,
In Him,
Dhiiratma

About our scripture


The indicated section was the English summary of the original Hindi discourse. This has yet to be printed in English, while the Hindi was printed in Subhasita Samgraha - 16, yet it does not properly reflect Baba's original spoken discourse.

References
1. Ananda Marga Ideology and Way of Life, 29 November 1970 DMC, Kolkata


*        *        *

The below sections are entirely different topics, unrelated to the above material.
They stand on their own as points of interest.

*        *        *

== Section 2: Important Teaching ==

Difference between true human beings & others


Ananda Marga ideology says, "The third essential factor of Bhágavata Dharma is sevá. Only humans are aware of their own identity. Plants, animals and material objects are not aware. A rupee does not know that it is a rupee. A mango tree does not know that it is a mango tree. A jackal does not know that it is a jackal. But humans know that they are human. Human beings also know that Parama Puruśa is their source of impetus, is their Father, and that they are all His children. As His children, they have a brotherly relationship with all other jiivas, or unit beings. Due to this knowledge of brotherhood, the human is superior to all other beings. Parents are greatly pleased when they find that their children have been loved and helped by someone. Similarly, Parama Puruśa will be pleased when you serve His creation – not only human beings, but also plants, animals, and the rest of creation. That is, bhúta yajiṋa, pitr yajiṋa and nr yajiṋa are to be performed. Those who have this feeling are in the real sense of the term human beings. Just having the body of a human does not make a person a real human being, a rational being." (1)
 
Note: There are many, especially in materialistic societies, who do solely for their own self-gratification and personal entertainment etc. Sometimes it may look like they are doing social service work, but it is not social service in the true sense. Because they are doing that "service" only to enhance their own prestige, garner praise, or because it gives them some sort of selfish pleasure. The proof is when the "service" work is no longer pleasurable or suiting their needs, then they stop doing it. In that case, what they are doing is not service, but a form of selfish indulgence. If in their “service” activities, a person does not have the feeling of Brahma bhava, then what they are doing is not true service, but a form of selfishness. Those who are doing true seva are real human beings, and those who lack this quality are not real human beings.

Reference
1. Ananda Vacanamrtam - 3, The Requirements for Sádhaná


== Section: Important Teaching ==

False pictures of Radha & Krsna

  Ananda Marga ideology states, “When a devotee moves towards Parama Puruśa with intense yearning for Him, it is called rádhábháva. When a devotee finally reaches Parama Puruśa by virtue of this intense rádhábháva it is called the union between Rádhá and Krśńá in the Vaeshńava scriptures.”
  “Who is Krśńa? Here Krśńa is none other than Parama Puruśa. You might have seen some pictures depicting Rádhá and Krśńa. These all are false. Krśńa and Rádha are subtle spiritual concepts. A devotee will have to move towards Puruśottama, the Supreme Nucleus, with the help of rádhiká shakti or hládinii shakti. There is no path of Supreme Welfare other than rádhiká shakti.” (1)

Reference
1. Ananda Marga Ideology and Way of Life 10, Vaedhii Bhakti & Shuddha’ Bhakti


== Section: Important Teaching ==

Common perception about those eating fish

Here is an English summary of Baba’s teaching from in Bengali from Shabda Cayanika - 20, (Bangla), Disc #156:


Fish quarrel so much among themselves; they are quarrel mongers. They eat each other; they feel jealous towards one another; and, they also have the tendency to wander around aimlessly in an undisciplined, disorderly manner. Because fish have these negative qualities, the general public has long thought that those who eat fish become contaminated by these same defects. (English Summary)


Note: Amongst all of India, the most densely populated fish-eating area is Bengal. Baba says that the majority of the population of Bengal is kaevarta (fisherman community). Throughout Bengal, there are a huge number of lakes, ponds, rivers, and water sources; that is why fish flourish there. In Bengal fish are known as "water fruit". Except for very strict, devoted margiis - which are very few in number there - most of them like to eat fish.



== Section: Important Teaching ==

Religious hypocrisy: which animals to kill for food

   Ananda Marga philosophy states, "India did not see the frenzied expression of religious bigotry evident in other religions, which was the cause of intense religious feuding. How many lives were sacrificed over a single strand of hair? It is very difficult to persuade religious bigots to follow the path of logic because according to them even to listen to others is a sinful act. This is nothing but mere sentiment. According to some religions beef eating is forbidden but the killing of deer and goats is permissible. This is totally irrational."
   "Out of sentiment arose different ritualistic observances such as the way a lamp should be lit and held and the way one should kneel down in prayer. No logical arguments can be found to substantiate these rituals. Moreover, during the rituals, the mind always remains preoccupied with diverse objects. If it remains obsessively associated with such objects, how can it move towards Parama Puruśa?" (1)

Reference
1. A Few Problems Solved - 2, Human Society Is One and Indivisible – 2


== Section: Prabhat Samgiita ==

हे बाबा! आज तुम  देर रात यहाँ मेरे सामने आये हो।

प्रभात संगीत 2055 तुमि एले प्रभु एइ अबेलाय ,सारा दिन धरे डेकेछि.... (Prabhat Samgiita #2055)

परिचय-
इस गीत में यह बताया गया है कि भक्त साधना करते हैं पर कभी कभी वे परमपुरुष की निकटता का अनुभव नहीं करते। जिस किसी भी कारण से उनका मन उचित रूप से साधना में न लग पाया हो, फिर भी बाद में वे स्वप्न में या अन्य अवस्था में उनकी निकटता या आनन्द का अनुभव करते हैं। आशय यह कि कभी कभी साधना में खूब कोशिश  करने पर भी आनन्द की अनुभूति नहीं होती, जबकि कभी कभी बिना किसी खास प्रयास के ही उनकी निकटता का अनुभव होता है।

भावार्थ-
हे प्रभु ! मैंने तुम्हें हमेशा  प्रति  दिन जप, ईश्वरप्रणिधान, साधना, कीर्तन ,भजन आदि के माध्यम से पुकारा है। मैं तुम्हें पुकारता रहा हॅूं, बहुत समय बाद अब अचानक ही तुमने मेरे घर का दरवाजा खोला और देर रात असमय मेरे पास आ पहुंचे, तुम्हें देखकर मैं आनंदित हो रहा हॅूं।

हे परमपुरुष! क्या तुम मेरी पुकार को नहीं सुन पाये या शायद ध्यान से न सुन पाये हो, पर जब तुम नहीं आये तो मैं बड़ा ही निराश  हो गया था। मैं सोच रहा था कि तुमने मेरी पुकार नहीं सुनी अन्यथा जरूर आ जाते । अन्त में जब  मैं सोचने लगा कि तुम कभी नहीं आओगे, और थककर सो  गया, तो तुम ने अंधेरे में दरवाजा खटखटाया और तुम मेरे पास आ गये, यह तुम्हारी अहैतुकी कृपा ही हैे।

हे बाबा! मैं ने सोचा कि, शायद मेरी वह आशा  उचित नहीं थी, या फिर मेरे पास तुम्हें पाने के लिये उचित सद्गुण नहीं थे। उस निराशा  भरे मन से मैं सोचता था कि, न तो मेरे पास वाॅंछित साधना की योग्यता है और न ही कोई सामाजिक सेवा का कार्य किया है जिससे कि तुम्हें निकट से पाने की योग्यता प्राप्त कर सकूं। तुम्हें पाने के स्वप्न देखना मेरी अज्ञानता थी---ऐसा सोचा मैंने था। अन्त में मैंने तुम्हें इस आशा  से पुकारा कि तुम अपनी योजना कि अनुसार ही मेरे पास आने की कृपा करोगे। और हे प्रभु! तुमने अपनी करुणा की वर्षा  की, और तुम आ गये।

हे बाबा! यह कितना आनन्ददायी है कि आज तुम यहाँ मेरे सामने आये हो। 




SUBJECTS TOPICS