Baba
Namaskar,
Con mucha tristeza compartimos la noticia del mahaprayan de Shrii Vishvajiita (Brett Baker) del Sector NY. El hermano es Vishvajiita ji y su mahaprayan fue el 27 de diciembre de 2022. En el momento de su mahaprayan, Vishvajiita ji tenía 69 años.
Shrii
 Vishvajiita era un entusiaste en llevar una vida de servicio y 
sacrificio, siempre dispuesto a abrazar los ideales del neohumanismo. 
Era un educador experto que ayudaba a los niños a liberar su potencial 
dentro y fuera del aula, y tenía una gran reverencia por la vida y 
sirvió a muchos necesitados, incluido Ac Prankrsnananda en sus últimos 
años. El hermano Vishvajiita vivió la vida de un Ananda Margii, siempre 
predicando con el ejemplo. De hecho, todos lo extrañarán mucho, y muy 
especialmente los miembros de su familia sobrevivientes.
Según
 Caryacarya, se llevará a cabo una ceremonia de shraddha el jueves 5 de 
enero a las 7:00 p.m. (EST). Aquí está el enlace Zoom:
ID de reunión: 984 4039 1716 / Código de acceso: Baba
Que
 todos nos consolemos con el hecho de que Vishvajiita ji fue un bhakta 
de Sadguru Baba. Ciertamente alcanzará mukti o moksa, según corresponda.
 Baba otorgará amorosamente Su infinita gracia.
Én Él,
Jiivandeva
Nota:
 Aquí hay una alerta para aquellos que creman un cadáver en la India o 
en los hogares de cremación administrados por la India en todo el mundo.
 Su costumbre es poner fuego en la boca del difunto para iniciar la 
quema del cuerpo. Esto está prohibido en AM ya que es incivilizado. Así 
que ten cuidado; no permitas esto. Si no tienes cuidado, terminarán 
incinerando el cuerpo de esta manera. Hágale saber a los demás antes de 
tiempo.
Ananda
 Marga Caryacarya afirma: La práctica de poner fuego en la boca del 
cadáver es repulsiva, no debe ser alentada. (Caryacarya - 1, Disposición
 del Cadáver)
~ Estudio en profundidad ~
Hemos
 visto que cuando alguien muere, al ofrecer sus condolencias, la gente 
dice que ahora el señor Fulano de Tal está sentado en el regazo de Baba.
 En otras ocasiones, cuando se cuenta una historia de Baba, la gente 
también dice: "Tal o tal persona se sentó en el regazo de Baba". Pero en
 estos días la tendencia es que "sentarse en el regazo de Baba" se usa 
más en conexión con la muerte. Y eso causa cierta confusión en la mente 
del lector. Para deshacer esta confusa situación, lea a continuación.
Dogma: si "en el regazo de Baba" solo se usa para la muerte
Aquí
 hay líneas citadas de correos electrónicos publicados recientemente en 
varios foros, en los que el escritor usa la frase - "en el regazo de 
Baba" - con motivo de la muerte:
- "Oramos a Baba - por favor Baba dale cobijo en Tu regazo..."
- "Que su alma descanse en el regazo de nuestro amado BABA"
- "Ahora ella está descansando en el regazo de Baba".
- "Que Baba lo acepte en SU divino regazo..."
- "Que descanse en SU regazo amoroso de la eternidad".
- "Estamos seguros de que Baba lo ha recibido en Su regazo amoroso".
- "Que su alma descanse en el regazo de Baba para siempre".
- "Déjala descansar en paz en el regazo de Baba – el lugar que el siempre deseó".
- "Ahora está en el regazo del amado Baba"
- "Que su alma tenga un lugar de paz en Su regazo"
- "Él está ahora en el regazo amoroso de Bábá"
- "¡Que BABA lo acepte en SU regazo divino!"
- "Que Baba lo lleve en su eterno regazo amoroso".
- “Que su alma descanse en paz refugiándose en el regazo de Baba”.
- "Por favor, tenlo en Tu regazo para siempre".
- "Todos oramos colectivamente a Baba para que lo llevemos en el regazo divino de Baba para siempre".
Todas
 las líneas anteriores se escriben normalmente para elogiar al difunto. 
En estos días, se usa principalmente en un elogio y rara vez se usa para
 relatar las experiencias espirituales íntimas de uno, 
desafortunadamente. De esta manera, la frase "en el regazo de Baba" está
 siendo mal utilizada y poco a poco se está olvidando el significado 
real, ya que ahora la gente usa más comúnmente la frase para elogiar a 
los que han muerto, y mucho menos para expresar sus sentimientos 
internos de bhakti. Desafortunadamente, el significado y el espíritu 
interior de la frase se están perdiendo.
Historia de Baba: "sentado en el regazo de Baba"
Hace
 algún tiempo después del dharmacakra, un margii mayor estaba contando 
sus experiencias de haber tenido dharma samiiksa con Baba. Él dijo: 
"Después de que Baba me reprendiera amorosamente por mis malas acciones,
 entonces me llamó y me colocó en Su regazo. Permanecí allí durante 
algún tiempo absorbiendo Su amor, y me bendijo".
Todos
 disfrutamos escuchar acerca de su historia personal con Baba durante 
dharma samiiksa. Cuando terminó de contar su hecho fáctico e histórico, 
hubo un llamado a preguntas. Varias personas plantearon sus consultas. 
Hacia el final, un nuevo margii levantó la mano y preguntó: "¿Cómo te 
devolvió Baba a la vida?"
Todos
 miraron al nuevo margii con asombro. Hubo una mirada de asombro por 
todas partes, la gente estaba realmente sorprendida al escucharlo decir 
esto. El nuevo sadhaka sintió que algo andaba mal. Dijo con mucha 
naturalidad: "Pensé que sentarse en el regazo de Baba significa que uno 
se murió, por eso hice esa pregunta".
Esto
 fue bastante revelador para los que estábamos en la sala: a través de 
nuestro lenguaje y expresión, sin saberlo, le habíamos enseñado a 
alguien a pensar que estar en el regazo de Baba es el equivalente a la 
muerte. Porque parece que hoy en día la gente solo usa la frase "el 
regazo de Baba" cuando una persona ha muerto, como "Déjalo descansar en 
paz en el regazo de Baba", como si para sentarse en el regazo de Baba 
uno tuviera que morir . Pero eso es falso. Los sadhakas sinceros se 
sientan periódicamente en el regazo de Baba en su meditación. Es Su 
gracia. Es como un niño que no necesita morir para sentarse en el regazo
 de su padre.
La
 idea es que esta frase, el regazo de Baba, se ha relacionado con la 
muerte debido al uso extremo. Entonces, durante algún tiempo, si los 
sadhakas usan esta frase exclusivamente con fines espirituales, eso será
 lo mejor. La frase, "sentado en el regazo de Baba", no debería tener un
 destino similar. No debe perder su pura cualidad espiritual y solo 
referirse a la propia muerte. Eso será muy negativo.
Baba bendeciría a los bhaktas y los colocaría en Su regazo
Hay
 decenas de miles de historias registradas por sadhakas donde usan la 
frase, "en el regazo de Baba", al describir sus experiencias de estar 
con Baba: Él solía bendecirlos y sentarlos en Su regazo. La gente 
debería entender el valor profundamente místico de esta expresión, y no 
pensar simplemente que el regazo de Baba significa muerte, es decir, que
 solo puedes sentarte en Su regazo en el momento de la muerte. Todavía 
hoy hay miles de margiis caminando por esta tierra que se sentaron en el
 regazo de Baba. Y no solo eso, hay innumerables sadhakas más que fueron
 bendecidos por Baba en sueños y en la sadhana en los que se sentaron en
 Su regazo. Y todavía hoy esta experiencia profundamente íntima es 
alcanzable por los sadhakas, por Su gracia.
Hay
 muchas maneras en que un aspirante puede llegar al regazo de Baba, 
incluso durante la sadhana. Esa es la idea principal que debe ser 
preservada. Sadhana es una práctica espiritual y uno puede sentarse en 
el regazo de Baba durante la sadhana. Debemos dejar claro al cien por 
ciento a todos que la frase, "sentarse en el regazo de Baba", no 
significa la muerte, ni nada relacionado a ello.
"Mahaprayan" significa muerte de mortales –
confírmelo usted mismo en el diccionario Samsad bengalí-inglés
Mahaprayan
 (Muerte): Muchos saben que mahaprayan (muerte) es el término común 
usado en la India y especialmente en Bengala para describir la muerte de
 cualquier ser humano, incluso de la gente común. De esa manera, las 
columnas de obituario de los periódicos de Bengala citan periódicamente 
el mahaprayan (muerte) de varias personas de la sociedad que 
fallecieron.
Algunos
 pueden confundirse y pensar erróneamente que la palabra 'mahaprayan' 
(muerte) es un término extraordinario de bhakti para ser usado en 
asociación con Parama Purusa. Pero ese no es el caso en absoluto. Más 
bien, hacerlo significa socavar la presencia eterna de Parama Purusa. Es
 por eso que ningún bhakta usa la palabra 'mahaprayan' en referencia al 
Señor Shiva o al Señor Krsna. Porque el Señor Shiva y el Señor Krsna 
existen eternamente. Entonces no hay posibilidad alguna de Su mahaprayan
 (muerte).
Baba es Parama Purusa, por lo que Él es eterno y no existe cosa tal como “Su” mahaprayan.
Aquí
 debe saberse que la celebración de una ceremonia anual del día de la 
muerte (es decir, shraddhainjali o mahaprayan) es la base de la 
tradición islámica. Los musulmanes son bien conocidos por esto, y su 
enfoque de una ceremonia anual del día de la muerte fue adoptado por el 
líder de un grupo particular en AMPS. Así que nadie debería pensar que 
mahaprayan es algún tipo de evento sagrado. Se hace en el aniversario 
del día de la muerte de los musulmanes.
Y
 para aquellos que necesitan aún más pruebas técnicas, todo esto se 
puede aclarar fácilmente consultando el diccionario. Específicamente en 
el diccionario Samsad bengalí-inglés 3ª edición en la página 848. 
Comprobándolo usted mismo allí se dará cuenta de que la palabra 
'mahaprayan' significa muerte. Es por eso que se usa para referirse a la
 muerte de ciudadanos comunes. Y ese es el caso en este artículo 
también. El término mahaprayan significa muerte y este es el término 
ideal para este propósito.
Mahaprayan es solo para humanos, no para Sadguru
Aquí
 debe matizarse que hay tanto mahaprayan real como mahaprayan falso. El 
mahaprayan real marca la muerte de cualquier ser humano ordinario, al 
igual que las noticias antes mencionadas. Este es el uso apropiado del 
término: Para notar la partida de una persona de esta tierra. Ese es el 
significado del término mahaprayan y esa es la forma estándar en que se 
usa el término en los idiomas indios.
Luego
 está el mahaprayan falso, o mejor llamado, dogmático. Es entonces 
cuando ciertos intereses creados intentan aplicar el término mahaprayan a
 Parama Purusa. Esto es sumamente inapropiado porque cuando Parama 
Purusa Sadguru Baba es esa Entidad Divina que no tiene principio ni fin y
 reside siempre en nuestro corazón, entonces es totalmente erróneo 
proclamar que Él se ha ido.
Por
 eso protestan los margiis racionales; porque el programa del 21 de 
octubre se llama supuestamente mahaprayan. Decir “supuestamente” 
significa que algo es falso. Parama Purusa es eterno, por lo tanto, para
 algunos intereses creados, declarar "mahaprayan de Parama Purusa" no es
 nada mas que el supuestamente mahaprayan.
Mahaprayan
 solo sucede realmente en el caso de los seres humanos, no en Parama 
Purusa. Aquellos que hacen mahaprayan para Sadguru son hipócritas. Por 
un lado, en la meditación, piden Su gracia pensando que Él está siempre 
presente, y por otro lado piensan que Baba ha fallecido. Esa es su 
hipocresía. 
- Here is a link to the original English posting: Mahaprayan of senior margii of NY sector
- Here are more Spanish postings
- Here is a link to Spanish Prabhat Samgiita
 
